La nueva etapa tendrá los mismos valores acordados el 6 de marzo para los 310 productos que se encuentran incluidos en el plan.
La gente podrá concurrir según la terminación del DNI. La entidad empresaria que nuclea al sector recordó a los usuarios que concurran con su DNI y que antes de salir de la casa comprueben en el sitio web de cada empresa, qué locales están abiertos y qué día pueden concurrir.
nter
Se trata de la tienda Vital. Agentes de la Secretaría de Comercio e inspectores municipales detectaron valores que no correspondían con los precios máximos establecidos. Del operativo participó la funcionaria nacional, Paula Español y el intendente Federico Achával.
Las opciones de cobro entre las que deberán optar los inscriptos son: acreditación de su Clave Bancaria Uniforme, la acreditación en una Cuenta DNI Banco Provincia o el cobro en efectivo en una sucursal del Correo Argentino.
El Municipio lanzó una línea para recibir los mensajes de los consumidores que adviertan incrementos en supermercados. La herramienta se da en el marco de las facultades que Nación otorgó a las Comunas para fiscalizar el cumplimiento de los “Precios Máximos”.
El Ingreso Familiar de Emergencia, anunció el titular del organismo, podría mantenerse o complementarlo en las próximas semanas.
La abrupta caída en la recaudación por el parate económico debido a la cuarentena y la ampliación de fondos para salud y asistencia alimentaria, le imponen un enorme desafío a las cuentas locales. No descartan pedir asistencia a Provincia para pagar sueldos en los próximos meses.
En total percibirán el beneficio 7.854.316 personas. La mayoría son trabajadores informales, unos 5 millones. Mientras que unos 470 mil son monotributistas de las categorías A y B.
Así lo informó la ANSES desde donde aclararon que en esa fecha comenzará a acreditarse el monto para quienes cuentan con CBU. Se hará por terminación de DNI. Para los no bacarizados, las fechas se conocerán la semana próxima.
Ambas categorías se encuentran excluidas del beneficio del Ingreso Familiar Extraordinario (IFE). "Estamos preocupados por algunos sectores de la clase media, estamos viendo cómo ayudarlos", explicó el presidente Alberto Fernández.
Las cuotas deberán ser iguales, consecutivas y con una tasa nominal anual de 43%, dispuso el Banco Central.
Te puede interesar Economía
-
Llega una nueva jornada del Mercado de la Economía Popular
La propuesta es impulsada por la Subsecretaría de Economía Social del Municipio. Ofrecerá productos a precios accesibles y a la vez celebrará el “Día Mundial del Emprendimiento”.
-
La industria utilizó 58,6% de su capacidad instalada durante febrero
Representa un leve incremento comparado al mismo mes de 2024.
-
Los principales mayoristas rechazarán aumentos de precios "injustificados"
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
-
Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de personas en todo el país
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
-
Advierten que la Provincia es la más perjudicada en la distribución de recursos nacionales
Así lo hizo saber el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, al mostrar los números del primer trimestre del año.
-
Preocupa al comercio local la baja del consumo y la recesión
Alfredo Ventura, presidente de SCIPA, advierte sobre el freno en las ventas, la suba de precios y la pérdida del poder adquisitivo.
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.
Te puede interesar Economía
-
Llega una nueva jornada del Mercado de la Economía Popular
La propuesta es impulsada por la Subsecretaría de Economía Social del Municipio. Ofrecerá productos a precios accesibles y a la vez celebrará el “Día Mundial del Emprendimiento”.
-
La industria utilizó 58,6% de su capacidad instalada durante febrero
Representa un leve incremento comparado al mismo mes de 2024.
-
Los principales mayoristas rechazarán aumentos de precios "injustificados"
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
-
Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de personas en todo el país
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
-
Advierten que la Provincia es la más perjudicada en la distribución de recursos nacionales
Así lo hizo saber el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, al mostrar los números del primer trimestre del año.
-
Preocupa al comercio local la baja del consumo y la recesión
Alfredo Ventura, presidente de SCIPA, advierte sobre el freno en las ventas, la suba de precios y la pérdida del poder adquisitivo.
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.