Página 3 de 6

El Ejecutivo recibirá este martes a los gremios que representan a los maestros y a los sindicatos de los trabajadores nucleados en la ley 10.430.

Lo realizarán UDA; SADOPO; AMET y CEA. Las clases comienzan en provincia el viernes.

En las últimas horas se sumaron Suteba, FEB y Udocba. La decisión no afecta las clases, que comienzan el viernes 1 de marzo.

La reunión se va a realizar el próximo martes. Buscan cerrar el salario mínimo del sector.

No obstante, fuentes de la cartera educativa aseguraron que se convocará a los gremios a una mesa de salario mínimo docente.

En el caso de los maestros se calcula sin tener en cuenta el Fondo de Incentivo. Para todos el impacto de bolsillo será menor al 20% porque se toma de base el básico de diciembre.

El Gobierno de Axel Kicillof pagó este mes el incentivo docente y otras sumas que le correspondían a Nación, que no giró los fondos.

Será a partir del martes. Se replanteará el último tramo de la paritaria del mes de diciembre de 2023, en función de “la inflación de los últimos meses”.

La oferta trepó al 20% para noviembre y un nuevo llamado en diciembre. Los estatales esperan por un nuevo llamado.

El gobierno de Axel Kicillof había ofrecido un 15% de suba, nuevo round de conversaciones en busca de un acuerdo.

Las reuniones se harán el martes y miércoles que viene. Los sindicatos buscan una recomposición para el último tramo del año.

Página 3 de 6

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection