La Dirección General de Cultura y Educación envió un comunicado a todas las regiones educativas. En principio, abarcaría a 500 instituciones.

Son 120 mil jóvenes de los 135 municipios que cursan el último año. El 30% son chicas y chicos de escuelas de gestión privada, mientras que el 70% restante cursa en colegios públicos.

El Gobernador bonaerense ponderó el avance del plan «Escuelas a la obra» tras inaugurar la Secundaria 11 en el partido de Escobar. «Seguimos poniendo en valor a la educación pública», resaltó.

El mecanismo, que descuenta puntos en la licencia de acuerdo a las infracciones, debe ser reglamentado por cada jurisdicción y en el territorio bonaerense aún se está analizando su implementación.

Los gremios se reunieron ayer. Exigen que se activen los mecanismos pertinentes de la Comisión Técnica Salarial “frente a la escalada inflacionaria”.

Así lo confirmó el titular de la empresa Tren Patagónico, Daniel García. Se concretaría en los próximos 60 días.

Los operativos se realizaron entre el 15 de julio y el 1° de agosto en diferentes rutas del distrito.

Los establecimientos están nucleados en la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada. Apuntan a «reformar el ingreso, admisión e inscripción». También propondrán cambios en «la organización de la escuela y sobre los mecanismos de evaluación, acreditación y promoción de los estudiantes».

La presidenta de la FEB, Liliana Olivera, se refirió a la actualidad inflacionaria y a la necesidad de recuperación del salario.

El gobernador inauguró obras de salud y recorrió la construcción de viviendas en el interior bonaerense.

La AFIP avanzó en controles en centros de distribución para "desarticular maniobras especulativas".

Te puede interesar Cultura

Te puede interesar Cultura

Camioneros - Banner
No Internet Connection